ESA COSA MEXICANA
NO Somos Exlusivos De NADIE, Eso Si Hablemos De TODO, #EsaCosaMX, #MexicanLaw,
Wednesday, December 30, 2020
El Senado De Argentina Legaliza El Aborto Esta Madrugada de Miercoles,
Friday, October 16, 2020
Salvador Cienfuegos, el general de Peña Nieto que arrastra los crímenes de Tlatlaya y Ayotzinapa
Salvador Cienfuegos Zepeda fue secretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto entre el 1 diciembre 2012 al 30 noviembre 2018.
El exsecretario, de 72 años de edad, fue detenido este jueves en el Aeropuerto de Los Ángeles, California, según informó, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.Nació el 14 de junio de 1948, en la Ciudad de México. Ingresó al Ejército mexicano a la edad de 16 años el 23 enero 1964 y se mantuvo en servicio activo por 54 años.
Durante sus años de servicio fue Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, Comandante de la VII Región Militar, en el estado de Chiapas y Comandante de la I Región Militar, en la Ciudad de México, entre otros.
Como secretario de Defensa fue criticado por la matanza en Tlatlaya, Estado de México, y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Guerrero.
En el primer caso se acusa una masacre de 22 civiles en la localidad de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, el 30 de junio de 2014, a manos de militares.
Sólo con la presión directa del gobierno de Estados Unidos, Cienfuegos aceptó que sus hombres cometieron actos graves contra el derecho humanitario internacional.
En cuanto a la desaparición de los 43 normalistas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó en enero de 2015 interrogar a los integrantes del 27 Batallón del Ejército sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, pero el titular de la Sedena se manifestó en contra de esa sugerencia.
“No me queda claro ni puedo permitir que interroguen a mis soldados que no cometieron hasta ahorita ningún delito, ¿qué quieren saber?, ¿qué sabían los soldados?, está todo declarado. Yo no puedo permitir que los soldados los traten como criminales, los quieran interrogar para posteriormente, hacer sentir que tienen algo que ver y no apoyarlos”, sostuvo Cienfuegos en aquel entonces.
La recomendación de la CIDH llegó después de que los padres de familia de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, desaparecidos en la ciudad de Iguala el pasado 26 de septiembre de 2014, aseguraron que efectivos del Ejército Mexicano habrían estado al tanto, sin haber intervenido.
Con su detención, Cienfuegos se ha convertido en el exfuncionario de mayor nivel detenido en Estados Unidos después de la captura de Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de Calderón.
García Luna fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas (Texas, EU) por cargos de narcotráfico y por haber recibido sobornos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, para permitirle operar con impunidad en el país.
De acuerdo con la acusación, entre 2001 y 2012, García Luna recibió este dinero a cambio de brindar protección al cartel de Sinaloa para sus actividades de narcotráfico.
Entre 2001 y 2005 García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación (AFI) de México que fue creada en 2001 durante la Presidencia de Vicente Fox, para después ser ministro de Seguridad Pública de Calderón.
Con información de #EFE
Friday, October 2, 2020
¿EN QUÉ CONTEXTO OCURRIÓ? El 2 DE OCTUBRE DE 1968
Wednesday, September 23, 2020
Podría aumentar el costo de Internet en tu celular el próximo año
La Ley Federal de Derechos propuso actualizar y reestructurar los cobros de derechos del insumo que pagan los operadores móviles al Estado. Tan sólo la banda ancha móvil de 800 Mega Hertz presentaría un incremento de 6.5% para el próximo año.
“Quieren incrementar su recaudación […] están quitando recursos a las empresas para invertir en extender sus redes para ampliar cobertura para que más personas se puedan conectar”, indicó Elena Estavillo, socia directora de AEQUUM y excomisionada del IFT para El Financiero.
En el país, los principales contribuyentes por el uso de bandas son AT&T con 33.73% del espectro total, Telcel con 29.74%, Telefónica Movistar con 17.36% y Altán Redes 15.04%.
De acuerdo con especialistas la contraprestación representa el 10% del pago y el 90% restante son derechos que cobra Hacienda, por lo que el director de Digital Policy Law, alertó que incrementar los costos de conectividad es un ataque al derecho de acceso a internet y a los servicios de telecomunicaciones.
“Atacan los derechos al acceso a internet y a los servicios de telecomunicaciones de todos los ciudadanos. A los que les está cancelando el derecho de forma inmediata de acceso al internet es a los más pobres y a los más necesitados”, advirtió para El Financiero.
Hace algunos meses, el IFT propuso a Hacienda bajar el pago de derechos por el uso del espectro, pero el gobierno lo ignoró y en su Paquete Económico 2021 contempló aumentos.
De aprobarse los cambios, expertos advierten que se restaría atractivo para que nuevos operadores de telecomunicaciones lleguen al país.
Con información de El Financiero
Saturday, September 5, 2020
AMLO Invita a Partidos Politicos a Entregar el 50% de su Presupuesto a Vacuna Contra el Coronavirus
Monday, August 24, 2020
La Habitacion 39 Del Motel
Friday, August 21, 2020
Hay que salvar la democracia dice Eva Longoria en convención demócrata
El Senado De Argentina Legaliza El Aborto Esta Madrugada de Miercoles,
#ÚLTIMA HORA - #Argentina, El Senado de Argentina aprobó la madrugada de este miércoles el proyecto de ley de interrupción leg...


-
"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..." La buena Madre es aquella que se va volviendo innecesaria con...
-
Día de Muertos en Pátzcuaro y la región lacustre #NocheDeMuertos, #DiaDeMuertos, #Patzcuaro, #Michoacán, #Mexico Dos de las celebr...
-
cada quien aprende a su tiempo, y que hay que saber esperar. #Pichon, #Pio, #Tortuga, #TodoAsuTiempo #Segundo De #Primaria Era un problema...
